En esta entrada os comentamos la solución: visitas virtuales desde tu propia casa.
Y es que cada vez se ofrecen más visitas virtuales en los museos, como un añadido más a la oferta cultural de la institución en cuestión. Se proponen recorridos desde por sus exposiciones, salas, infraestructuras... desde la pantalla. Internet y las tecnologías hacen ya hace tiempo que brindan la oportunidad de vivir esta experiencia complementaria al museo. Es por eso que a continuación os dejamos una lista de varios museos que puedes visitar desde cualquier lugar.
1. Smithsonian National Museum of Natural History, Washington.
Un desconocido para los ajenos a Estados Unidos, pero con un patrimonio incalculable y un excelente portal de visitas virtuales, el Smithsonian National Museum of Natural History, o también conocido como NMNH, dispone de una gran variedad de visitas virtuales sobre parte de sus obras, en las que podremos explorar algunas de las principales obras que albergan. A continuación os dejo un link para que podáis acceder a su página oficial y realizar una visita virtual.
https://naturalhistory.si.edu/about/virtual-tour2. Natural History Museum, Londres.
Nos movemos a Londres para visitar uno de los museos relacionados con la ciencia, más conocidos del mundo: el Museo de Historia Natural de Londres. Éste tiene uno de los perfiles en YouTube más consolidados y potentes, con todo tipo de vídeos explicativos y educativos que cubren un abanico de más de 80 millones de años. Aquí os dejo un link que os llevará a su canal de YouTube.
https://www.youtube.com/user/naturalhistorymuseum
3. American Museum of Natural History, Nueva York.

Con una superficie de unos 190.000 metros cuadrados y situado al lado de Central Park, el American Museum of Natural History es una de las principales visitas culturales de los turistas de Nueva York. Alberga unos 32 millones de especímenes, incluyendo todo tipo de plantas, animales, minerales, rocas o fósiles, entre otros, algunos de los cuáles podemos visitar virtualmente gracias a un acuerdo del AMNH junto con Google, que ha digitalizado la información y la pone a disposición del público en la app de realidad virtual Experiditions. Aquí os dejo el link que os llevará a su web oficial.
4. The Oriental Institute, Chicago.

Aquí os dejo un link que os llevará a su página oficial. Además, abajo de ésta os encontraréis un botón "Take the Tour" que os llevará al tour virtual.
5. United States Holocaust Memorial Museum, Washington.

El link de la página oficial, aquí abajo 👇🏼
6. Museo Del Prado, Madrid

7. MoMa, Nueva York.

8. British Museum, Londres.

9. Louvre, París

10. Metropolitan Museum od Art, Nueva York.

12. Museo Arqueológico Nacional, Madrid.

Desde 2017 es posible acceder de forma virtual a más de 13.000 obras y objetos arqueológicos de las más de 40 salas del Museo Arqueológico Nacional. Bajo el nombre de MAN Virtual, los usuarios que acceden pueden realizar una visita libre que les permite moverse por las salas y pintar en los 3.802 puntos de interés que amplían información de las obras.
13. Museo de Ciencias Naturales, Madrid.

Con esta visita virtual, los estudiantes podrán ver alguna de las piezas que le podrán sorprender y que les permitirán conocer mucho mejor los contenidos de Ciencias Naturales. Encontrarán más de 160 piezas únicas y dos exposiciones virtuales que podrán conocer con todo detalle, además de consultar la información y aspectos de interés sobre las mismas. Si hacéis click en el siguiente link, llegaréis su página en donde os podréis descargar la aplicación para realizar una visita por realidad virtual https://artsandculture.google.com/partner/museo-nacional-de-ciencias-naturales-mncn-cesic
14. Museos Vaticanos, Vaticano.

Muestran la extensa colección de obras de la inglesia católica. El conjunto se compone de diferentes edificios de museos temáticos, edificios pontificios, galerías, monumentos y jardines a la que se suma la Biblioteca Vaticana. Al contener algunas de las obras cumbre de los genios del Renacimiento y por su valor arquitectónico, esta visita puede ser una gran experiencia para los alumnos.
(http://www.vatican.va/various/cappelle/index_sistina_it.htm )
Una asignatura obligatoria en cualquier clase: conocer la obra de Picasso, uno de los mayores genios de la pintura española. Aunque el museo se encuentra en Málaga, con esta visita los alumnos podrán conocer todas las obras que alberga. https://www.museopicassomalaga.org
16. Museo Solomon R. Guggenheim, Nueva York.

17. Museo Hermitage, San Petersburgo.

Aquí os dejo el link de la visita virtual de este museo https://www.hermitagemuseum.org/wps/portal/hermitage/panorama/virtual_visit/panoramas-m-1/!ut/p/z1/jZBNT8MwDIZ_yw49NnG_O26hEyplU4UEo-QyZVPWBrVJlWStxK8nmrhMgoJvlh6_fmxMcYOpZJNomRVKst717zQ91ISkQVRAle_jDMialJvqGZL7hxS_XQH4pQhg-p_5BYAux1d_LXAXhHpX7FpMR2Y7X8izws0ktL2w_jAJIyxuRiaVZgMz_uAHzoneptaPTy61fknKut4XYRF_A8te4jig-TQgQEmYQBCtAfIszOL8KkXkMcqdlOZnrrlGF-2-3Vk7mjsPPJjnGbVKtT1H3Hjw00SnjFO_AfE4vDaf2xI-kn7aktXqC2HfjBY!/dz/d5/L2dBISEvZ0FBIS9nQSEh/

18. Teatro-Museo Dali, Figueras.
Dedicado exclusivamente a la obra de Salvador Dalí, se encuentra en la ciudad de Figueras (Cataluña). La totalidad del legado de Dalí se repartió entre este museo y el Reina Sofía, por lo que contiene una gran cantidad de material muy relevante en el movimiento surrealista. Es gestionado por la Fundación Gala-Salvador Dalí, y además de contener muiltutd de piezas del artista catalán, alberga su tumba.
https://www.salvador-dali.org/es/museos/teatro-museo-dali-de-figueres/visita-virtual/ es el link para entrar en su visita virtual.
19. Museo Nacional de la Fuerza Aérea de Estados Unidos


20. Museo Nacional de Irak.
Situado en Bagdad, es famoso por albergar varias de las mayores reliquias de la civilización mesopotámica, a pesar de que algunas de ellas fueran saqueadas durante ña invasión que sufrió el país en el año 2003. Debido a su localización y a la rareza de su colección, procedente de una concepción artística muy diferente a la occidental, la disponibilidad de la visita virtual es un gran aliciente para animarse a conocer las piezas que incluye. Aquí os dejo el link: http://www.virtualmuseumiraq.cnr.it/noflash.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario